En esta entrada contamos con la colaboracion de @estitaSweet20 para hacer una pequeña
critica de Pompeya. Primero os dejare la de Esther y luego la mía.
Voy a hablar de la película Pompeya del director Paul W.S. Anderson,
que se estrenó el día 25 de abril 2014. Esta película la definiría como una
mezcla de “Gladiator” y “2012”. O cualquier otra película en la que se
mezclasen todos los desastres naturales del mundo.
He de decir, que cuando fui a verla no tenía ninguna idea
sobre la historia de Pompeya. Me llamo la atención porque era una ciudad en
peligro por la erupción de un volcán.
En la película cuando vi los efectos especiales de las explosiones
y lluvias de cenizas, me metí totalmente en la piel de los personajes y demás ciudadanos.
Para ellos era como si se fuera a acabar el mundo, su ciudad.
Ahora voy a hablar sobre algunos de los personajes los que más
me han llamado la atención y los que no me han gustado.

Sin embargo, la que me ha parecido más protagonista ha sido
Cassia, la hija del mercader, interpretada por la Australiana Emily Browning de
25 años. Y a la que considero una gran actriz. Ha sido protagonista en algunas películas
como “Una serie de catastróficas desdichas”como Violet Baudelaire, y en la película
“Sucker Punch” como Baby Doll. Su actuación en la película ha sido perfecta
interpretando a una mujer luchadora y rebelde.
También debo decir que la actuación de Kiefer Sutherland,
como senador Romano, me ha impactado mucho. Por sus ansias de poder y de poseer
a Cassia.
Nota: 7,5
Mi aportación es que yo pienso que podíamos decir que todo
lo que Paul W.S Anderson coge lo lleva al triunfo. A mi Pompeya me ha parecido
BRUTAL, IMPACTANTE y SENSACIONAL.

Nada más empezar te deleitan con una espectacular Banda
Sonora y una escena de la Pompeya después de la tragedia que te impresiona. El
transcurso de la película se hace muy ameno, sobre todo teniendo en cuenta que
llevaba pocas expectativas pensando que se fijarían más en el tema de las
luchas.

También tengo que tener en cuenta la historia romántica, que
no ha sido la típica de te acabo de ver y ya te amo, van con paciencia y es muy
creíble. Como ha dicho antes Esther tengo que destacar la actuación y los
gestos de Emily Browning.
La recta final es muy intensa y hace comerte las uñas de los
nervios. Tampoco puedo dejar atrás los magníficos e impresionantes efectos
especiales que no me esperaba menos viniendo de este director.
La escena final de tragedia ha sido mejor de lo que me
esperaba, aunque también le hubiese quitado algún momento. Después de eso, me ha
encantado la escena final, ha sido perfecta y queda genial, pero también me hubiese gustado ver alguna
imagen de las diferentes perspectivas de la ciudad de Pompeya después de la catástrofe
o alguna imagen real de como está ahora.
En general muy amena y mejor de lo que me esperaba no es la típica
película de gladiadores ni la típica de amor, ni tampoco la típica de destrucción,
es una mezcla perfecta de todo ello que te hace disfrutar muchísimo, y ya por
ultimo decir que Paul W.S. Anderson, eres un genio.
Lo Mejor: los efectos especiales y saber concordar la historia romántica con la acción y la destrucción.
Lo Peor: le quitaría alguna cosa a alguna escena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario